El PAN es una alianza interinstitucional integrada por



El pasado 5 de abril el Proyecto Antonio Nariño (PAN) presentó el informe Los retos para el acceso a la información en la implementación del Acuerdo Final entre el Gobierno y las Farc.
La presentación del documento se llevó a cabo en el marco de la II Cátedra de Libertad de Expresión: El acceso a la información, la transparencia y la memoria en tiempos de la posverdad, organizada por la Universidad del Norte y el PAN. La jornada, que también contó con el apoyo de las universidades ICESI (Cali), EAFIT (Medellín) y de Los Andes (Bogotá), discutió en torno al papel de la Ley de Transparencia en el cubrimiento periodístico de la implementación de los acuerdos y la reconstrucción de los hechos históricos de la guerra en Colombia.
El PAN trabajó durante seis meses en este informe con base en las restricciones al acceso a la información que hubo en el proceso de Justicia y Paz: impedimentos para que los periodistas entraran a las versiones libres, reserva de información, largos procesos burocráticos y registros técnicos y la negativa de que las audiencias fueran transmitidas por televisión a todo el país.Este antecedente genera cuestionamientos sobre los riesgos potenciales de la falta de transparencia en la implementación del Acuerdo Final y el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Puede descargar el documento compleyo aquí